ECG.
En este trabajo se construirá un electrocardiógrafo de 6 derivaciones, dando detalles de diseño e implementación de un sistema de adquisición y procesamiento de señales electrocardiográficas, se dará a conocer en que se basa su funcionamiento, de qué manera se desempeña, investigaremos sobre las características y los materiales indispensables en el momento de realizar su diseño.
El electrocardiograma es un registro gráfico de los potenciales eléctricos gener
ados en el corazón durante el ciclo cardiaco. El electrocardiograma suele designarse por las letras (ECG o EKG), y entrega una información muy útil acerca del funcionamiento del corazón. Esta representación consiste en una línea base y varias deflexiones y ondas Colocando electrodos en diversas posiciones del cuerpo y conectando dichos electrodos a un aparato electrocardiográfico, se pueden registrar las variaciones del potencial eléctrico cardiaco. La disposición específica que guardan los electrodos en el cuerpo humano recibe el nombre de “derivación”.
uno de los métodos más comunes es el que utiliza cinco electrodos, conectados al paciente, que son mostrados como brazo derecho, brazo izquierdo, pierna izquierda, pierna derecha y pecho, que puede ser cualquiera de las seis derivaciones precordiales.
Una de las labores más importantes en un trabajo de este tipo es determinar las ca
racterísticas de la señal a adquirir y a tratar. En este sentido hay dos enfoques equivalentes que permiten obtener información en dominios diferentes. Se denomina Dominio del Tiempo al análisis de la Señal v/s Tiempo y Dominio de la Frecuencia al análisis de las componentes frecuenciales de la señal.
un parámetro importante a ser medido en electrocardiografía es la duración del ciclo cardiaco, con lo cual es posible determinar la frecuencia cardiaca, elemento clave en el diagnóstico electrocardiográfico.
El potencial registrado por el electrocardiógrafo tiene una amplitud aproximada de 1
mV y se obtiene aplicando electrodos de registro de biopotenciales. Pa
ra las derivaciones frontales se emplean electrodos de placa, mientras que para las derivaciones precordiales se utilizan electrodos adhesivos y electrodos de succión.
En términos del dominio frecuencial, se han obtenido resultados que muestran que la señal electrocardiográfica tiene un espectro frecuencial que va desde los 0 Hz a los 100 Hz.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Usos.
El ECG tiene una amplia gama de usos :
- Determinar si el corazón funciona normalmente o sufre de anomalías (p. ej.: latid os extra o saltos – arritmia cardiaca).
- Indicar bloqueos coronarios arteriales (durante o después de un ataque cardíaco).
- Se puede utilizar para detectar alteraciones electrolíticas de potasio, sodio, calcio, magnesio u otros.
- Permitir la detección de anormalidades conductivas (bloqueo auriculo-ventricular, bloqueo de rama).
- Mostrar la condición física de un paciente durante un test de esfuerzo.
- Suministrar información sobre las condiciones físicas del corazón (p. ej.: hipertrofia ventricular izquierda)
Señal Obtenida: